PROGRAMA
Diplomado en Decisiones Gerenciales
El Diplomado en Dirección de Organizaciones busca la formación de profesionales que sean capaces direccionar/ gerentar integralmente las áreas de una organización, desde los procesos, recursos humanos, innovación, análisis estratégico y financiero para enfrentar con éxito la gestión de las organizaciones.
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/. (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Velarde y Av. Ejército |
CONTENIDOS
Contenidos del programa: Certificación de 800 horas académicas.
MÓDULO |
COMPETENCIA |
CONTENIDO MÍNIMO |
1. Sustentabilidad & Responsabilidad Social, Empresarial |
Desarrolla oportunidades de mercado y estrategias orientadas a la sustentabilidad y responsabilidad social empresarial con vocación de servicio y contribución a la sociedad. |
|
2. Taller de Simulación de decisiones gerenciales |
Toma decisiones sobre distintas situaciones gerenciales con sentido ético y responsabilidad social, aplicando métodos de casos, paquetes de computación. |
|
3. Liderazgo, Negociación y Resolución de Conflictos. |
Desarrolla la habilidad de ejercer el liderazgo mediante destrezas y técnicas, e influir en los grupos para el logro de los objetivos y metas, en base a un auténtico sentido ético y de progreso. Desarrolla las actitudes, destrezas y habilidades de negociación y resolución de controversias y conflictos (públicos o privados), de acuerdo a conceptos y técnicas de negociación gerencial con sentido ético y equidad. |
|
4. Análisis Cuantitativo para la Toma de Decisiones |
Comprende y analizar la teoría de decisiones para adquirir las competencias necesarias y los criterios asertivos para el análisis y la toma de decisiones sobre distintas situaciones gerenciales, con sensibilidad social y prospectiva. |
|
5.Dirección de Marketing |
Comprende los conceptos y las nuevas tendencias del marketing y aplica las herramientas para la toma de decisiones con un enfoque práctico, ético, socialmente responsable y de acuerdo al entorno boliviano. .
Aplica y desarrolla un enfoque estratégico mediante un análisis del entorno, una segmentación adecuada y estrategias competitivas para lograr los objetivos corporativos de la empresa de forma eficiente, rentable y con sensibilidad social. |
|
6. Preparación y evaluación de proyectos |
Realizar un estudio de caso/ trabajo monográfico al identificar usos y aplicaciones de en las tendencias de gerenciamiento. |
1. Revisión de la literatura. |
7. Gerencia de Operaciones y Logística |
Desarrolla ventajas competitivas en el área de operaciones y logística, con un enfoque gerencial para diseñar estrategias de operaciones de acuerdo al ambiente competitivo, mediante respuestas rápidas, basadas en tecnología de la información en operaciones, gestionar la cadena de suministro para mejorar la eficiencia de la empresa y la satisfacción del cliente. |
Gestión estratégica logística |
8. Finanzas Corporativas
|
Analiza los resultados y las decisiones financieras más importantes que deben tomarse en el mundo empresarial con transparencia, equidad y responsabilidad social. Estas incluyen la decisión con relación a capital de trabajo, alternativas de inversión (presupuesto de capital), financiamiento (estructura de capital), y política de dividendos (de acuerdo a la política de financiamiento de la empresa). |
Reestructuración financiera corporativa. |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollaran en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, ubicada en Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde, de la ciudad de Santa Cruz.
El horario para este programa se realizará los días Lunes, Miércoles y Viernes (19:00 a 22:20) y en horario nocturno de lunes a viernes por las noches (19.00 a 22:20) y sábado en la mañana (8.30 – 12.20), cuando exista la visita de un docente internacional.
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionalescon grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Docente |
Universidad de formación |
País |
PH.D VANYA ROCA URIOSTE |
UNIVERSIDAD MAYOR , REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA |
BOLIVIA |
MGR. DIEGO VELARDE |
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY |
MEXICO |
MSC. JOSE MARÍA RIOS |
INCAE |
NICARAGUA |
MSC. JORGE SALAS VARGAS |
WESTERN ILLINOIS UNIVERSITY |
EE.UU. |
MSC. FLORENCIA GÓMEZ |
INSTITUTO SUPERIOR DE EMPRESA Y COMUNICACIÓN |
ESPAÑA |
PH.D ROGER BANEGAS |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO |
MÉXICO |
MGR. REMBERTO ALARCÓN |
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO |
CHILE |
MGR. GABRIEL BEJARANO |
INCAE |
COSTA RICA |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Velarde y Av. Ejército |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar