PROGRAMA
ESPECIALIDAD EN IMPLANTOLOGÍA ORAL Y PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Título: Especialista en Rehabilitación Oral y Estética
OBJETIVO
La UCB participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad, y como portadora de los valores del Evangelio, forma profesionales capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad boliviana en un permanente diálogo entre la ciencia y la fe integrando ésta con los distintos campos del saber, la investigación y el servicio a la comunidad, para que promuevan, como agentes de cambio, libertad, dignidad y justicia social, especialmente entre los más necesitados.
La especialidad forma parte del programa: “Magister Scientiarum en Implantología Oral y Rehabilitación sobre Implantes”.
Este programa cuenta con titulación intermedia:
Diplomado en Rehabilitación Oral y Estética
Especialidad en Rehabilitación Oral y Estética
El programa de Especialidad en Implantología Oral siguiendo los lineamientos de la Visión de la UCB cuenta con un plantel docente de calidad: profesionales con experiencia en el área, titulados en universidades reconocidas a nivel nacional y en el extranjero.
COMPETENCIAS A DESARROLLARSE
A continuación se presentan las principales competencias que el Especialista en Implantología Oral UCB adquirirá:
DIRIGIDO A
El programa se orienta a Odontólogos que estén interesados en profundizar sus conocimientos en el área de la Implantología Oral.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El programa se desarrollará en un Sistema presencial, combinando horas aula, laboratorios y clínica, de manera sincrónica, permitiendo el registro de asistencia y el cumplimiento de la carga horaria establecida en la programación. Asimismo, se contemplan foros y debates asincrónicos.
Las actividades no presenciales que los postgraduantes realizarán consideran las horas de auto-preparación necesarias para una formación en excelencia. Estas clases estarán orientadas a complementar información sobre el proyecto que el participante debe presentar en cada módulo como evaluación final.
Todas las tareas o asignaciones definidas durante el proceso de formación en la UCB tienen la finalidad de:
-Establecer comunicación entre docentes y alumnos con fines de supervisión y seguimiento (asistencia personalizada).
-Internalizar el aprendizaje y generar un cambio del observador del alumno a través de la lectura y de la práctica del conocimiento adquirido.
Para el desarrollo de habilidades complementarias se tiene contemplado:
Resúmenes del uso práctico de temas odontológicos.
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL PROGRAMA
El programa cuenta con las siguientes ventajas competitivas:
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
El programa se orienta a Odontólogos que estén interesados en profundizar sus conocimientos en el área de la Implantología Oral.
Semestre I
Semestre II
Semestre III
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
Pueden participar de este programa profesionales odontólogos que deseen actualizar y perfeccionar sus técnicas, donde se propone brindar al participante las herramientas y conocimientos necesarios para que se desarrolle con los últimos avances científicos para solucionar diversos problemas presentados en la cavidad oral asociadas con pérdidas de tejidos dentales, pérdida de estructura dental, problemas en la articulación temporo-mandibular o alguna corrección estética; para así ayudar la sociedad mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Conocimientos
Actitudes
Disposición para la convivencia dentro de comunidades de aprendizaje.
Constancia en el estudio.
Valores
REQUISITOS DE ADMISIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
- Formulario de inscripción
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional
- Fotocopia de cédula de identidad vigente
- Cuatro fotografías a color 4x4 con fondo plomo claro.
- Los postulantes extranjeros deben presentar la visa de estudiante o documentos que acrediten su residencia legal en el país y documentos de inscripción debidamente legalizados.
- Currículum Vitae resumido en una página.
- Comprobante de Depósito al Banco Mercantil Santa Cruz, Cuenta Corriente en Bolivianos Nº4010500316.
LUGAR Y HORARIOS
Las clases teóricas y prácticas se desarrollarán en el campus de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en el Km 9 al Norte
El horario habitual para este programa será de forma mensual para teoría y práctica (una vez al mes):
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Director de la Unidad de Postgrado |
PhD. Roger Banegas |
Coordinador Académico del Programa |
Msc. Miguel Angel Guzman . |
Plantel Docente Nacional |
Msc. Erwin Banegas Msc. Oliver Lladó |
|
PhD. Julio Osvaldo Ribera Leigue |
|
Mgr. Rafael Molina Vargas |
|
Mgr. Sioni Velarde Barrientos |
|
Mgr. Claudia Ximena Ribera Leigue |
|
Mgr. Desiree Rivero |
|
Mgr. Rolando Montero |
|
Mgr. Osvaldo Ribera Gutierrez |
|
Dr. Luis Adolfo Mercado Roca |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala, entre Av. Velarde y Av. Ejército Nacional |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar