PROGRAMA
Maestría en Coaching y Liderazgo
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
La modalidad del programa es ejecutivo-blended: vivencial y on-line, con el desarrollo de 13 módulos en una duración de 18 meses, que incluye la defensa de la tesis.
La iniciativa de la maestría proviene del creciente interés por conocer en profundidad las estrategias de Coaching para potenciar las capacidades propias y de las personas con las y también las estrategias que utilizan los líderes, capaces de entusiasmar a su equipos y contribuir a realizar grandes proyectos con resultados extraordinarios. Actualmente, se incrementa la demanda para formar profesionales con herramientas distintas a las ya tradicionales, herramientas que coadyuven al desarrollo personal y empresarial a través del Coaching.
Una nueva corriente orientada a obtener lo mejor de las personas está ocurriendo en las empresas, en sus oficinas, salas de reuniones, salas de entrenamiento y en escuelas de negocios alrededor del mundo. Esta corriente es la consolidación del Coaching como una herramienta muy efectiva para ejercer liderazgo.
El Coaching se está convirtiendo, cada vez con más fuerza, en una práctica normal en los países más desarrollados. Los accionistas de grandes corporaciones en el mundo se han dado cuenta que el Coaching les ayuda a generar mejores relaciones con y entre los miembros de sus equipos, es por ello que muchas de estas corporaciones, están obligando a sus ejecutivos a certificarse como Coaches.
El programa está organizado en dos grandes áreas
Cada una de estas áreas está compuesta por un sistema modular, en el caso de la primera se compone con la Certificación Internacional del alumno y en el caso de la segunda área que apoya el proceso final de la Maestría.
El sistema de desarrollo de la maestría será un sistema mixto (semipresencial), que se caracteriza por combinar el sistema presencial con la modalidad virtual como se explica a continuación:
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
A continuación se presenta un resumen de los contenidos mínimos a ofrecerse por módulo de formación y los objetivos que se esperan alcanzar con cada uno de ellos:
Áreas |
Módulos/Asignaturas |
Objetivos del Módulo |
Certificación Internacional de Coaching Profesional |
Módulo 1
|
Generar contexto para el aprendizaje Aprender y aplicar herramientas de diagnóstico para procesos de Coaching
|
Módulo 2 La comunicación y el Coaching |
Comprender la importancia de la comunicación en el proceso de Coaching y cómo influye en mejorar de la calidad de vida |
|
Módulo 3 Nuestra mente consciente y el poder la mente subconsciente |
Conocer el soporte conceptual que permite generar la posibilidad de cambio |
|
Módulo 4 Una visión general de las herramientas del Coaching |
Conocer herramientas del Coaching que permiten generar una transformación efectiva. |
|
Módulo 5 |
Conocer los aspectos metodológicos que implicarán su proceso de formación. |
|
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE ÉXITO EN COACHING Y LIDERAZGO
|
Módulo 6 El Coaching como proceso, aplicación de las competencias I y II. |
Conocer el marco de acción de un Coach certificado. |
Módulo 7 Teoría y práctica de la Programación Neurolingüística (PNL) |
Conocer una herramienta poderosa para el Coaching y aplicar las técnicas más relevantes. |
|
Módulo 8 La Inteligencia Emocional y su efecto en el Coaching |
La importancia de la Inteligencia Emocional en la práctica del coach |
|
Módulo 9 Tipos de Coaching |
Conocer la variedad de tipos de Coaching representativos e indagar en sus características |
|
Módulo 10 El liderazgo en el siglo 21
|
El liderazgo desde la perspectiva del Coaching. |
|
Módulo 11 Aplicando competencias del líder coach |
Aplicando competencias del Líder Coach en la práctica |
|
Módulo 12 El liderazgo de equipos
|
Liderando a través del Coaching de equipos |
|
Módulo 13 Taller de Tesis |
Apoyar el proceso de certificación del maestrante |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
Para la preinscripción debes presentar los siguientes documentos:
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
- Formulario de inscripción
- Certificado de nacimiento original actualizado
- Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional (Diploma Académico para los Diplomados).
- Fotocopia de cédula de identidad vigente
- Cuatro fotografías a color 4x4 con fondo plomo claro.
- Los postulantes extranjeros deben presentar la visa de estudiante o documentos que acrediten su residencia legal en el país y documentos de inscripción debidamente legalizados.
- Comprobante de Depósito, debiendo especificar a cual programa se inscriben.
La documentación deberá presentarse en folder amarillo en la Unidad de Postgrado.
Se aplicará una entrevista a cada postulante.
Para la participación efectiva en los módulos prácticos, se requiere que el participante cuente con una laptop con las siguientes características:
• Procesador i5 o mayor.
• 4 Mb o más de RAM.
• Servicio de Wifi.
• Almacenamiento libre de 50 Mbytes o más.
Límite máximo: 25 participantes
HORARIOS
Los horarios son ejecutivos, dos veces por mes:
DOCENTES
El cuerpo de docentes permanentes está conformado por profesores nacionales e internacionales con amplia experiencia académica (grado de magíster o doctor, PhD).
Docente |
FORMACIÓN ACADÉMICA |
Mgr. Gonzalo Romero |
Mentor Coach, Asociación Internacional de Coach (EEUU) |
Mgr. Sonia Salas |
ASVI (ITA) |
Mgr. Cecilia Losantos |
Universite Bordeaux (FRA) |
Mgr. Jorge Salas Vargas |
Western Illinois (EEUU) |
PhD. Roger Alejandro Banegas Rivero |
Universidad Autónoma del Estado de México (MEX) |
Mgr. Tania Cuevas |
Universidad Internacional del Ecuador (ECU) |
Mgr. Fernando Rocabado |
Lousiana State University (EEUU) |
Mgr. José Luis Contreras |
Adolfo Ibáñez of Managment (CHI) |
Mgr. Carla Velasco |
Universitat Pompeu Fabra (ESP) |
Finalmente, dentro del programa de certificación participaran otros docentes internacionales conectados de marea virtual en vivo:
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar